top of page

Razas

El racismo, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), es un sentimiento exacerbado del “sentido racial” de un grupo étnico, que, habitualmente, causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.



¿Dónde se aprecia la desigualdad racial?


El racismo se aprecia, principalmente, en los ámbitos vistos en el anterior artículo sobre la desigualdad social. También se aprecia en un ámbito más personal debido a que cuando vemos a una persona de otra raza, solemos tener prejuicios y expresiones, como pueden ser: "trabajas como un negro", "esto es una merienda de negros", ”engañas como un chino”, “vas hecho un gitano” o "estás haciendo el indio”, entre otras.


La exploración de la complejidad del racismo dista mucho de ser un tema concluido, y no puede obviarse que hay una necesidad cada día más apremiante de combatirlo.


Un punto de arranque en esta dirección lo constituye el reconocimiento de las propuestas de lucha contra el racismo. Existen por lo menos tres alternativas importantes que buscan minar las fuerzas perversas de este fenómeno; una de ellas es la que plantea la tolerancia, en su sentido filosófico normativo; otra es la de las leyes internacionales y locales contra la discriminación y el racismo; la tercera es la que está a cargo, o debería estar a cargo, de los sistemas educativos. Cada una de estas alternativas tiene una esfera de acción distinta, es decir, no corresponden a propuestas en disputa, pero hace falta establecer claramente las competencias y los límites de cada una de esas esferas para poder definir las posibles líneas de articulación y complementariedad entre ellas.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


928 32 28 92

  • instagram
  • generic-social-link

Calle Ernest Hemingway, 39, 35015 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

©2020 por Blog IES el Batán. Creada por los alumnos de 1º de Bach.

bottom of page